Gran Canaria Aproximación | TMA Canarias WIP
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO AÉREO
- TMA Canarias AREA 1: El contorno azul que abarca el archipiélago canario. Se clasifica cómo Clase D desde 1000FT AGL o el límite superior de los FIZ/ATZ/CTR hasta FL145. Por encima se encuntra el TMA Canarias que es Clase C
FL145-FL460.desde FL145 a FL460 - CTR Gran Canaria: El polígono sombreado azul sobre Gran Canaria. Cubre desde SFC hasta 3100ft AMSL. Clase
D.D - ATZ Gran Canaria: Circunferencia de 8km de radio centrada sobre el ARP. Cubre desde SFC hasta
3000ft.3000ft HGT o la elevación del techo de nubes (lo que resulte más bajo). ClaseD.D
SECTORIZACIÓN
GRAN CANARIA APROXIMACIÓN+FEEDER
POSICIONES
SECTOR | POSICIÓN | INDICATIVO | FRECUENCIA | NOTAS |
IGC | GCLP_GCA_APP | Gran Canaria Approach | 124.300 | - |
DESDOBLE DEL SECTOR IGC
Configuración Norte | Configuración Sur |
|
POSICIONES
SECTOR | POSICIÓN | INDICATIVO | FRECUENCIA | NOTAS |
F03/F21 | GCLP_GCA_APP | Gran Canaria Approach | 124.300 | |
GCS/GCN | GCLP_F_APP | Gran Canaria Final | 121.300 | Aproximación final para GCLP. |
OWNERSHIPTRANSFERENCIAS DEENTRE LOSALIMENTADOR SECTORESY FINAL
los tráficos en arribada a | en |
PROCEDIMIENTOS LOCALES
SEPARACIONES MÍNIMAS
En todo el espacio que recae bajo la responsabilidad de Gran Canaria aproximación, la separación mínima será de:
- 5NM horizontalmente o 1000ft verticalmente. Reducible a 3NM horizontalmente a menos de 60NM del ARP GCLP y GCTS.
SEPARACIONES ESTÁNDAR EN LLEGADA
La separación estándar en llegada será de 6 NM en configuración Norte y 8 NM en configuración Sur
Las separaciones anteriormente mencionadas se incrementarán en 3 NM en caso de operar con una única pista y/o en 2 NM si no se dispone de salida rápida
Esta distancia ha de mantenerse hasta que el primer tráfico se encuentre a 4 NM del umbral de pista
SEPARACIONES REDUCIDAS
En caso de sobrecarga en el sector de aproximación, este podrá solicitar a TWR la reducción de la separación entre llegadas sucesivas formando paquetes de tamaño determinado (2 o 3 arribadas por despegue, según convenga) durante un periodo a definir (tiempo o tráficos involucrados)
Entre los tráficos de dichos paquetes se aplicará una separación de 4 NM en configuración Norte y 8 NM en configuración Sur
En caso de operar únicamente con la pista 03L y sin salida rápida, las separaciones se incrementarán a 7 NM; si se opera solo con la 03R y sin salida rápida, se incrementarán a 8 NM
Ejemplo de fraseología entre APP y TWR
Por saturación del sector de APP en los próximos xx minutos se solicita X arribadas por despegue con separación entre las arribadas de un mismo paquete de Y NM
En situaciones de baja demanda de despegues, TWR podría sugerir la aplicación de este procedimiento
Ejemplo de fraseología entre TWR y APP
En los próximos xx minutos todas las arribadas podrán ir con separación reducida de Y NM
SEPARACIONES AMPLIADAS
En caso de sobrecarga en la plataforma o el punto de espera, TWR podrá solicitar a APP la ampliación de la separación entre llegadas sucesivas para permitir varios despegues seguidos (2 o 3 despegues por arribada, según convenga) durante un periodo a definir (tiempo o tráficos involucrados)
Configuración | Pistas en uso | Nº de despegues sucesivos | Separación (NM) |
Norte |
Ambas |
2 | 12 |
3 | 17 | ||
Una |
2 | 15 | |
3 | 20 | ||
Sur |
Ambas |
2 | 12 |
3 | 17 | ||
Una |
2 | 16 | |
3 | 21 |
Ejemplo de fraseología entre TWR y APP
Por saturación de punto de espera en los próximos xx minutos se solicita X salidas por arribada con separación entre arribadas sucesivas de Y NM
TRANSFERENCIAS ENTRE ALIMENTADOR Y FINAL
GCLP_GCA_APP transferirá a los tráficos en aproximación en descenso a 6000ft. La transferencia se realizará con la separación que se esté aplicando según los puntos anteriores
VECTOR TO MERGE
Vector to merge es el procedimiento utilizado en Gran Canaria con configuración norte para lograr la separación horizontal entre tráficos reduciendo el número de vectores. Consiste en asignar un vector al tráfico antes de alcanzar el IAF y, una vez obtenida una separación estándar (utilizando los arcos como referencia y ajustes de velocidades), se instruye a la aeronave a volar directo al Point to merge TISCA
En la siguiente imagen se muestra un caso práctico del procedimiento anteriormente descrito: se asignan vectores y velocidades a las aeronaves para secuenciarlas y, una vez alcanzada la separación requerida, se les instruye a volar directos a TISCA
En configuración sur se asignarán vectores del tipo viento en cola, para posteriormente instruir directo al IF TUPIX
TRÁFICOS VISUALES
PRACTICAR
¿Quieres poner a prueba lo aprendido? En los siguientes desplegables encontrarás un examen teórico para afianzar los conceptos, así como una sweatbox con la que podrás practicar por tu cuenta la gestión de múltiples llegadas a GCLP mediante el uso del procedimiento Vector to Merge
Test
INFORMACIÓN ADICIONAL
Si has encontrado información errónea en esta página o hay algo que crees que podrías mejorar, comunicalo por email a operaciones.
Log de versiones
(ACCSP54) 1558357 - Redacción inicial y adaptación al nuevo formato de la wiki. (21/03/24)
(ACCSP2) 1495376 - Expansión. (20/05/25)