Granada TWR
Organización1. SERVICIOS PRESTADOS EN LA DEPENDENCIA
Granada (LEGR) presta dos tipos de servicios (ATS).
- Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC): su objetivo es prevenir colisiones entre aeronaves y entre aeronaves y obstáculos y acelerar y mantener ordenadamente el movimiento de tránsito aérea
- Servicio de Aproximación Integrada (CTA): tiene por fin asegurar y proporcionar el control de la aproximación del
espaciotránsito aéreo en el CTR y en el CTA, garantizando la separación, ordenación y guía de las aeronaves en las fases de llegada y salida en base a procedimientos convencionales.
2. ESPACIO AÉREO BAJO RESPONSABILIDAD DE LA DEPENDENCIA
2. 1. DEFINICIÓN DEL ESPACIO AÉREO
En el espacio aéreo de Granada podemos distinguir:
-
ATZ:ÁREALÍMITES VERTICALES
ESPACIO AÉREO
ATZ
Cilindro de 8
kmKm radio centrado en el ARP (1)SFC - 3000 ft. HGT (2)
D
CTR
Cilindro de 6,5 Km de radio centrado en
ARP.elDesdeARP, excepto ATZ.SFC - 1000 ft. AGL
D
- O la visibilidad horizontal, lo que resulte inferior.
- O hasta
3000ft,laoelevaciónhasta eldel techo de nubes, lo quesearesulte más bajo.Clase D. CTR:Cilindro de 6,5 km de radio centrado en ARP, excepto lo que cubre el ATZ. Desde SFC hasta 1000ft.Clase D.
Además, existen una delegación de espacio aéreo y, por tanto, el servicio de control en esta zona delegada lo llevará la dependencia a la que se delega.
Delegación2. de2. SevillaDELEGACIÓN DE SEVILLA ACC aA GranadaGRANADA TWR
LaPor zonaacuerdo entre LECS y LEGR, el servicio de tránsito aéreo lo proporcionará LEGR en espacio aéreo coincidente geográficamente con TMA SEVILLA ÁREA 6, desde 1000 ft AGL/AMSL hasta FL90 (incluido). Espacio aéreo D.
2. 3. ÁREA DE INTERÉS COMÚN ENTRE LECS - LEMG y LEGR
- LECS
ÁREA |
LÍMITES VERTICALES |
ESPACIO AÉREO |
SEVILLA TMA |
FL145 - FL245 1000 ft AGL/AMSL - FL145 |
C
E |
TMA SEVILLA ÁREA 6 (*) |
FL90 - FL145 |
D |
(*) Se describe la parte de TMA SEVILLA ÁREA 6 bajo responsabilidad de LECS
- LEGR
ÁREA |
LÍMITES VERTICALES |
ESPACIO AÉREO |
ESPACIO AÉREO (TMA SEVILLA ÁREA 6) |
1000 ft AGL / AMSL - FL90 (incluido) |
D |
- LEMG
ÁREA |
LÍMITES VERTICALES |
ESPACIO AÉREO |
Área delegada Sevilla TMA Área 3 |
FL145 / Límite inferior LECS TMA |
D |
-
- SECTORES DE LEMG:
3. INFORMACIÓN TÉCNICA
3. 1. FRECUENCIAS DE LA DEPENDENCIA, POSICIONES Y FUNCIONES ASOCIADAS
LOGIN |
INDICATIVO DE LLAMADA |
FRECUENCIA |
LEGR_A_TWR |
Granada Tower |
118.855 |
LEGR_GND |
Granada Ground |
121.930 |
- LEGR_A_TWR se encargará de autorizar a los tránsitos a la aproximación en un CTA de aproximación por procedimientos convencionales. Gestionará las pistas tanto para despegues como aterrizajes aplicando la separación requerida entre salidas. Si los hubiese, coordinará con el ACC de Sevilla y/o Málaga Aproximación.
TMALEGR_GND se encargará principalmente de las autorizaciones, el rodaje de aeronaves y coordinará, si los hubiese con LEGR_A_TWR, LEMG_APP y LECS.
3. 2. SERVICIO ATIS
Granada ofrece servicio ATIS en 120.630 SevillaMHz.
- Granada
entreno1000ftespecifica una aproximación en su ATIS. - Granada ofrece asiduamente el valor del QFE en su ATIS.
- Para calcular el QFE utilizaremos la siguiente página web: SensorsONE
- El QFE se añadirá en vATIS en el campo AIRPORT CONDITIONS.
- Ejemplo de ATIS en LEGR:
3. 3. SISTEMAS DE VIGILANCIA ATS
Dentro del área de responsabilidad de la dependencia, cuando corresponda mantener la vigilancia sobre la marcha del tránsito aéreo, se pueden emplear los sistemas de vigilancia ATS fuera de la ATZ para proporcionar al controlador por procedimientos:
- Una mejor información de posición respecto a las aeronaves que están bajo control;
- Información suplementaria respecto a otro tránsito; e
- Información sobre cualquier desviación importante de las aeronaves respecto a lo estipulado en las correspondientes autorizaciones de control de tránsito aéreo, incluso las rutas autorizadas y
FL090niveles(incluido).deClasevueloD.cuando corresponda. - La prestación de las funciones anteriores no se garantiza por debajo de los
7500 ft AMSL.
En función de la disponibilidad de los sistemas de vigilancia ATS, la altitud a
partir de la cual se pueden prestar las funciones anteriores puede verse
afectada, o incluso suspenderse, en cuyo caso se informará a las aeronaves
mediante los medios de información aeronáutica disponibles
Procedimiento despegues
En LEGR, la separación mínima entre despegues será de 3 minutos, siempre que la performance de las aeronaves sea parecida o igual.
Existen algunas restricciones en función de la pista en uso:
- Cuando la pista en uso sea la 27, los despegues con SID BLN o VIBAS subirán a FL090. El resto de SIDs deberán coordinarse con LEMG APP/LECS
- Cuando la pista en uso sea la 09, los despegues con SID BLN, VIBAS, SVL o MAR subirán a FL090. Los despegues vía SVL, MAR o MGA deberán coordinarse previamente con LEMG APP/LECS
En caso que las performance no sean parecidas o iguales, se esperará, además de los 3 minutos, a que la primera aeronave haya abandonado FL090. Una vez lo haya librado, podremos despegar a la segunda.
Procedimiento arribadas
Como norma general, LEGR TWR será quien autorice a la aproximación a las aeronaves.
Cuando haya más de una aeronave prevista para la aproximación, LEMG APP/LECS/LEGR TWR no autorizarán a la aproximación a la aeronave sucesiva hasta que:
- En caso de usar tower view, hasta que LEGR TWR tenga a la vista la primera aeronave
- En el resto de casos, hasta que la primera aeronave no esté en la milla 8 del localizador
Se autorizará, preferentemente, a la aproximación ILS-Z a la pista 09. En caso de que la pista en uso sea la 27, deberá autorizarse a la aproximación ILS-Z a la pista 09, circling a la pista 27.
TRANSFERENCIAS
- LEGR transferirá al tráfico en despegue antes de alcanzar FL090 o según coordinado con LEMG APP/LECS.
- LEMG APP/LECS transferirá al tráfico a LEGR según lo siguiente:
- STAR BLN, MAR y VULPE: se transferirán a 22NM de GDA, en descenso a FL100.
- STAR VIBAS: se transferirá en VIBAS, en descenso a FL100.
- Las arribadas vía MGA se coordinarán con LEGR en táctico.